Revista mensual de divulgación sobre historia y arte que ofrece reportajes y artículos elaborados con rigor científico por los mejores especialistas. Dirigida a todos aquellos que busquen amenidad y cultura de la mejor calidad, es premio Ari a la Mejor Revista Especializada.
Historia y Vida
Un dictador dependiente
Aristócrata y chivo expiatorio de Felipe II • La princesa de Éboli centra el nuevo episodio del podcast de la revista, que analiza su ascenso en la corte y su dura caída
De la Gran Esfinge a María Bolena
ANTHONY BALE: “A veces era más fácil viajar en el Medievo que en la actualidad”
anécdotas
EL TUTANKAMÓN KAZAJO • Símbolo de Kazajistán, el mayor Estado de Asia central, el hombre de oro de Issyk fue encontrado en 1970 en un enterramiento cerca de esa población, a unos 60 km de la antigua capital, Almaty.
Otros monumentos funerarios • La fama del hombre de oro ha ensombrecido hallazgos similares en esta república, como el de una mujer, quizá una sacerdotisa, que vivió entre los siglos vi y v a. C.
SALVAR MARAVILLAS Y PARAÍSOS • Guerras, abandono, presión urbanística, explotación ilegal de recursos y efectos climáticos son las principales amenazas para el patrimonio mundial.
Los “nominados” de la lista de la Unesco • De los 1.248 bienes culturales, naturales o mixtos repartidos entre 170 países, que forman parte del Patrimonio Mundial, 53 están en peligro, la mayoría entre Asia y África
¿CONDENADOS A DESAPARECER? • Más de medio centenar de sitios de la Unesco están al borde de la extinción si no se pone algún remedio para revertir o atenuar los riesgos.
GUERRA Y CONFLICTOS ARMADOS
DETERIORO, ABANDONO Y FALTA DE GESTIÓN
DESARROLLO URBANO Y PRESIÓN DEMOGRÁFICA
EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES
FACTORES CLIMÁTICOS Y DESASTRES NATURALES
LOS ENIGMAS DE TARTESO • La llamemos Tarteso, Tartessos o Tartesia, sabemos que esta cultura del suroeste de la península ibérica fue fruto de la interacción entre fenicios e indígenas, pero sobre las causas de su desaparición aún quedan puntos oscuros.
Un santuario en Guareña
COLONIALISMO ESCANDINAVO • Todos tenemos presente la expansión colonial de España o el Reino Unido, pero olvidamos que otras naciones, como los reinos escandinavos, desempeñaron también un papel en esa carrera.
Vasa, el antecedente del Titanic • Hundido en 1628 y recuperado en 1961, este galeón aporta lecciones sobre la ambición de la Corona sueca
Ni avanzados ni generosos • La percepción nórdica sobre su pasado colonial parece estar corrigiéndose en los últimos años
LA CONSPIRACIÓN DE LA PÓLVORA • El 5 de noviembre de 1605, el católico Guy Fawkes y sus correligionarios proyectaron la destrucción de las Cámaras del Parlamento en Londres.
La fe ocultada • Católicos en Inglaterra y protestantes en España disimulaban sus creencias
ASÍ NACIERON LAS HISTORIAS DE FANTASMAS • Desde la noche de los tiempos hasta los mundos paralelos dibujados por la inteligencia artificial y el metaverso, las historias de fantasmas no han dejado de sacudir nuestra imaginación.
FRANCO Y EL MUNDO • Pasados 50 años de la muerte del dictador, el especialista Julián Casanova, autor de una de las más recientes biografías sobre Franco, nos habla del apoyo que el régimen obtuvo del exterior, apoyo que garantizó sus cuatro decenios de supervivencia tras la Guerra Civil.
ESCUCHAR CON LOS OJOS • Cuando no se habían inventado los móviles, los niños jugaban en la calle, y allí estuvo Helen Levitt para registrar ese milagro. El Centro de Fotografía KBr de Fundación MAPFRE en Barcelona le rinde homenaje.
ALGUIEN VOLÓ SOBRE...