Revista de historia mundial que trata con rigor los temas relacionándolos con la época actual.
Suscribete a CLIO mensual
Clio
ENTRE CAUTIVERIOS Y LIBERTADES
OCTUBRE
CUARENTA SEPULCROS HELENÍSTICOS EN EL EMBALSE DE MOSUL
UNA ESTELA ROMANA EN ZAMORA Y LA PRESENCIA MILITAR DE ROMA EN HISPANIA
EL CASTILLO OLVIDADO DE FINLAGGAN
¡COMPLETA LA COLECCIÓN! • NÚMEROS ANTERIORES
MAXIMILIANO I DE BAVIERA 200 AÑOS DEL REY PARA TIEMPOS CONVULSOS • El 13 de octubre de 1825 moría en Múnich Maximiliano I de Baviera, el primer rey de ese Estado surgido de las ruinas del Sacro Imperio. Su figura, poco recordada fuera del ámbito germánico, resulta esencial para entender el convulso tránsito entre la Europa del Antiguo Régimen y el nuevo continente político moldeado por Napoleón. Liberal moderado, promotor de las artes, reformista y oportunista, su reinado es también una historia de equilibrio entre tradición y modernidad.
UNA CORONA DE NUEVO CUÑO
LOS LADRILLOS DE LA FE ARQUEOLOGÍA BÍBLICA Y PROPAGANDA NACIONALISTA • Desde mediados del siglo XIX, exploradores, diplomáticos y religiosos europeos excavaron en Palestina, Mesopotamia y Egipto con un objetivo que iba más allá del científico: demostrar la veracidad histórica del Antiguo Testamento. Nacía así la arqueología bíblica, una disciplina fascinante y polémica, a medio camino entre la ciencia, la fe y la geopolítica.
EL CUERPO SITIADO DOLOR, PECADO Y VIGILANCIA • Flagelantes que buscaban la redención a latigazos, reyes que dictaban lo que uno podía vestir, pestes que arrasaban sin distinguir estamentos… En la Edad Media, el cuerpo fue más que carne: fue símbolo, campo de batalla y territorio en disputa. Nos adentramos en las formas en que se vivió, temió y domesticó el cuerpo en la Europa medieval, entre la enfermedad, el deseo y el orden moral.
CUERPOS QUE HABLAN: CINCO CURIOSIDADES MEDIEVALES
ASILO REFUGIO Y PODER • Desde los altares griegos a las embajadas del siglo XXI, la historia del asilo político revela una constante: la tensión entre la protección del perseguido y los intereses de los Estados. Un viaje que recorre templos, monasterios, cortes reales y embajadas para mostrar cómo la noble idea de dar refugio ha sido, al mismo tiempo, un gesto de humanidad y un arma diplomática.
TROTSKI EN COYOACÁN
FEMINISMO Y CONTRARREFORMA MUJERES EN DISPUTA • Tras el Concilio de Trento, la Iglesia católica desplegó un vasto programa de control moral y religioso que también redefinió el papel de las mujeres en Europa. Entre la clausura conventual, la exaltación de la maternidad y la sospecha hacia cualquier forma de autonomía femenina, surgió un modelo de género que marcaría siglos de historia. Pero en ese mismo terreno fértil de obediencia y disciplina también emergieron resistencias, escrituras y figuras que desafiaron los límites impuestos, anticipando debates que todavía resuenan.
TERESA ANTE LA INQUISICIÓN
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DEL PASADO MENTES MECÁNICAS • Antes de que los algoritmos dominaran titulares y debates, los seres humanos ya llevaban siglos obsesionados con recrear la vida artificial. Desde los mitos griegos de gigantes de bronce hasta los relojes astronómicos islámicos o los muñecos músicos de la Ilustración, la fascinación por simular la mente y los gestos ha acompañado a cada época. Este recorrido histórico revela que la inteligencia artificial contemporánea no surge de la nada: hunde sus raíces en una larga tradición de ingenio, mito y espectáculo.
EL TURCO QUE JUGABA AL AJEDREZ
LOS OTROS MUROS FRONTERAS VISIBLES • Los muros han acompañado a la humanidad desde sus orígenes: símbolos de miedo y poder, defensas frente al enemigo o simples líneas que ordenan el territorio. No siempre...